La dama boba (Anotado)【電子書籍】[ F?lix Lope de Vega ]
【電子書籍なら、スマホ・パソコンの無料アプリで今すぐ読める!】
La dama boba es una obra teatral del Siglo de Oro espa?ol del dramaturgo Lope de Vega perteneciente al g?nero de las comedias palatinas, del que esta comedia es uno de los ejemplos se?eros. Fue terminada de escribir, seg?n consta en el manuscrito aut?grafo de Lope, el 28 de abril de 1613. Lope de Vega escribi? La dama boba en plena madurez creadora. Se trata de una comedia que gira en torno al poder educativo del amor. Finea, la dama a la que alude el t?tulo de la obra, es una joven cuya inteligencia despertar? no a trav?s de los sistemas pedag?gicos tradicionales, sino cuando conozca el amor. Es ?ste el tema central de la obra: la idea neoplat?nica sobre la capacidad del amor para abrir el entendimiento. Est? ambientada en la Espa?a del siglo XVI donde dos hermanas, Finea y Nise, son v?ctimas del machismo imperante en el reino. Por ello una decide escribir para expresar su odio y la otra se hace la tonta. Un amor en com?n les har? enfrentarse entre ellas. Sin embargo, es uno de los temas secundarios de la obra el que despierta mayor inter?s entre el p?blico de hoy d?a: el lugar que ocupa la mujer en una sociedad que la sit?a a la sombra del padre o del marido. Y es en relaci?n a este tema donde comprobamos la modernidad del autor, al presentar a los personajes femeninos como dos mujeres que acabar?n utilizando su intelecto para conseguir sus objetivos amorosos. Las dos protagonistas de la obra, Finea y su hermana Nise, representan la dificultad de la mujer para ser reconocida y reconocerse en su condici?n de ser humano. Sin embargo, ambas son capaces de tomar decisiones y urdir estrategias para conseguir sus objetivos. Lo importante es que ambas eligen el camino de su felicidad desde su libertad y consciencia, aunque Finea se case con un c?nico al que lo ?nico que le importa es su inmensa dote y Nise, una vez perdida toda esperanza de recuperar a su amado, se empareje con el primer pretendiente que se ofrece. Pero no hay que quedarse s?lo con el proceso de madurez intelectual de Finea, la dama boba, pues la otra hermana experimenta un proceso similar pero en otro sentido, en el sentimental, representando ambas, en un principio, dos polos opuestos y que en el transcurso de la obra se ir?n equilibrando, llegando al estado de gracia en que se compensan sus perfiles intelectuales y sentimentales. La obra trasluce la modernidad de Lope en varios aspectos. En primer lugar, el autor no considera el amor como una experiencia ?nicamente espiritual, sino que tambi?n comprende el amor sensual. Tambi?n considera la presencia de los celos como indisoluble de la pasi?n amorosa, situaci?n muy bien reflejada en un mon?logo de Finea. En cuanto a los personajes, en apariencia esquem?ticos (la dama, el gal?n, el criado, el padre...), realmente el autor los aleja del arquetipo teatral, dot?ndolos de su propia individualidad. Dos son los personajes principales: Finea y Nise; Finea, sobre cuyos hombros recae el peso de la obra y en torno a la cual gira toda la trama y el futuro del resto de los personajes. La transformaci?n de Finea es gradual a medida que toma conciencia de su enamoramiento. Su inteligencia est? latente al principio y es el amor el que hace que surja en todo su esplendor, llegando a superar a su hermana Nise, la intelectual. Nise no cae en la pedanter?a intelectual como ser?a de esperar, sino que se muestra cr?tica y llena de sentido com?n (como en la escena en que hace una cr?tica a la oscuridad de la poes?a culterana). Aunque su afici?n a las letras cede en cuanto empieza a experimentar el mal de amores.画面が切り替わりますので、しばらくお待ち下さい。
※ご購入は、楽天kobo商品ページからお願いします。
※切り替わらない場合は、こちら をクリックして下さい。
※このページからは注文できません。