Fuenteovejuna (Anotado)【電子書籍】[ F?lix Lope de Vega ]



【電子書籍なら、スマホ・パソコンの無料アプリで今すぐ読める!】



Fuenteovejuna es una obra teatral del Siglo de Oro espa?ol del dramaturgo Lope de Vega. Est? considerada, con Perib??ez y el Comendador de Oca?a y El mejor alcalde, el rey, uno de los tres dramas \"municipales\" que constituyen lo mejor de su vasta obra dram?tica. Fue compuesta en tres actos hacia 1613 y publicada en Madrid en 1618 dentro del volumen Dozena Parte de las Comedias de Lope de Vega. Tomada de un hecho hist?rico, la trama se desarrolla en el pueblo cordob?s de Fuente Ovejuna en tiempos de los Reyes Cat?licos (1474-1535). El drama se presenta con un protagonista colectivo (los habitantes del pueblo), como en la Numancia (1585) cervantina o en Los persas de Esquilo. Como ocurre con gran parte de los dramas de Shakespeare, el Fuenteovejuna de Lope ha llegado a conseguir categor?a de s?mbolo, el del prototipo iconogr?fico-teatral de \"la uni?n del pueblo contra la opresi?n y el atropello\". Escrita entre 1612 y 1614, desde la perspectiva del siglo XXI, Fuente Ovejuna aparece como una obra de contenido social y reivindicativo, en la que se representa la rebeli?n del pueblo llano, unido ante la tiran?a y la injusticia en el contexto hist?rico de finales del siglo XV y principios del XVI. Un an?lisis superficial muestra el esquema de un conflicto social entre poderosos y oprimidos. En un tri?ngulo representado por tres personajes (Fern?n G?mez, Laurencia y Frondoso), el desencadenante de la acci?n es la aplicaci?n del derecho de pernada reclamado por la m?xima autoridad de la poblaci?n, el Comendador Fern?n G?mez, en la persona de Laurencia, brava muchacha enamorada de Frondoso. Muchos analistas de la obra observan que tras el pretexto del abuso sexual del Comendador mayor de Calatrava, la rebeli?n tiene como fondo la lucha del partido de Juana la Beltraneja con los partidarios de Isabel la Cat?lica.画面が切り替わりますので、しばらくお待ち下さい。
※ご購入は、楽天kobo商品ページからお願いします。
※切り替わらない場合は、こちら をクリックして下さい。
※このページからは注文できません。