100円ショップドットコムは、100円ショップ・100均・100円均一グッズが集結した、100円ショップポータルサイトです。

De la felicidad (Anotado)【電子書籍】[ Lucio Anneo S?neca ]

送料無料…送料無料   カード決済…クレジットカード決済可能   翌日配達…翌日配達可能
02月06日 08時43分更新
De la felicidad (Anotado)【電子書籍】[ Lucio Anneo S?neca ]

【電子書籍なら、スマホ・パソコンの無料アプリで今すぐ読める!】

価格:110 (税込) 送料込 カード決済 OK送料無料
評価:0 レビュー平均:0  レビュー:0件
楽天スーパーポイント1倍

De la felicidad (De vita beata) es un di?logo escrito por Lucio Anneo S?neca sobre el a?o 58 d.C. Est? destinado a su hermano mayor Gali?n, antes llamado Novato, al que tambi?n hab?a dedicado su primer di?logo, titulado De la ira. El di?logo sobre la felicidad est? dividido en 28 cap?tulos que presentan el pensamiento moral de S?neca en plena madurez. S?neca, de acuerdo con la doctrina estoica, arguye que la naturaleza es raz?n (en griego logos) y que la persona deber? emplear su facultad de razonar para vivir en concordia con la naturaleza y de este modo alcanzar la felicidad. El fil?sofo romano propone el seguimiento de una secuencia l?gica en el planteamiento vital, empezando por la definici?n de los objetivos que la persona quiere conseguir. En la toma de decisiones apuesta por el desprecio a los caminos del vulgo (\"el camino m?s trillado y m?s conocido es el que m?s nos enga?a\") puesto que todos \"prefieren creer a juzgar\" y \"el error [...] de mano en mano [...] lleva al precipicio\". En cierto sentido identifica naturaleza y Dios, al que cita varias veces para conminar a su obediencia (\"Nacimos en este reino y obedecer a Dios es libertad\", Cap. XV), aunque S?neca, l?cido, tambi?n escribe una sentencia para los que no encuentran acomodo en la religi?n: \"Si pod?is, alabad a los Dioses buenos; si no pod?is, al menos pasad de largo. Cuando os enfurec?is contra el cielo no os digo que comet?is sacrilegio, sino que perd?is el tiempo\". S?neca expone una moral basada en el desprecio a los placeres (\"el placer es bajo, servil, d?bil y caduco\" Cap. VII) y a la fortuna (\"Sea [el hombre] s?lo admirador de s? mismo: conf?e en la fuerza de su esp?ritu y est? preparado para los cambios de la fortuna y sea art?fice de su propia vida\" Cap. VIII). Aunque admite que existen placeres aceptables, \"comedidos y tranquilos, un tanto l?nguidos, recatados y apenas perceptibles\" ligados a la conducta del sabio. La consecuci?n de la felicidad, por tanto, s?lo es realmente posible con el ejercicio de la virtud: \"como buen soldado soportar? las heridas, contar? las cicatrices y al morir atravesado por los dardos, morir? amando al jefe por quien cae a tierra\", porque \"nadie puede vivir alegremente sin vivir tambi?n con honestidad\". As?, S?neca distingue entre virtudes duras o dif?ciles y virtudes blandas o m?s f?ciles de poner en pr?ctica, porque \"no hay virtud sin trabajo\". Entre las duras est?n la paciencia, la fortaleza y la perseverancia; y entre las blandas, la liberalidad, la templanza y la mansedumbre. En cuanto a las riquezas, el fil?sofo hispano no las considera buenas o malas de por s?, pero reconoce que son \"?tiles y que aportan grandes comodidades a la vida\", por lo que el sabio las prefiere pero no se subordina a ellas. En este sentido, las riquezas deben ser un instrumento de virtud, usando de ellas para dar al pr?jimo, pues \"nunca invierto mejor que cuando doy\".画面が切り替わりますので、しばらくお待ち下さい。
※ご購入は、楽天kobo商品ページからお願いします。
※切り替わらない場合は、こちら をクリックして下さい。
※このページからは注文できません。


ページの先頭へ戻るページの先頭へ戻る
100円ショップドットコムこのサイトについてサイトマップ