Pret?rito pluscuamperfecto. Visiones mesoamericanas de los vestigios arqueol?gicos. Discurso de ingreso【電...
【電子書籍なら、スマホ・パソコンの無料アプリで今すぐ読める!】
Partiendo de una aproximaci?n muy personal sobre los motivos por los que se dedic? a la arqueolog?a y al estudio del pasado, el doctor L?pez Luj?n presenta en su lecci?n inaugural un an?lisis comparado sobre la manera en la que distintos imperios, en diversos momentos y latitudes, han cultivado la anticoman?a, es decir, la afici?n por las culturas que les precedieron, lo que condujo tanto a la apropiaci?n y emulaci?n de objetos y monumentos producidos por ellas como a la exploraci?n de sus ciudades en ruinas. El autor empieza por se?alar la afici?n del Imperio romano por la cultura egipcia, manifiesta en la copiosa importaci?n y construcci?n de obeliscos, y rastrea la presencia de este tipo de monumentos hasta la actualidad, en ciudades como Buenos Aires y Washington. Posteriormente describe la afici?n de los mayas por la civilizaci?n olmeca, patente en la gran cantidad de reliquias descubiertas por arque?logos en sitios mayas. Finalmente, describe c?mo en Tenochtitlan se han hallado tambi?n reliquias de diversas culturas: olmecas, teotihuacanas, guerrerenses, mayas, xochicalcas y toltecas, muchas de las cuales se reutilizaron en sepulcros y ofrendas a distintas deidades. Para terminar, hace una reflexi?n sobre la concepci?n del pasado y sobre la manera en que esta apropiaci?n les permiti? a los mesoamericanos “la posibilidad de entrar en contacto privilegiado con las entidades an?micas de sus ancestros y les permiti?, al menos en el plano ideal, recibir el auxilio de sus infinitos poderes para asegurar cosechas abundantes, ?xito en la guerra y amparo ante la adversidad”. La obra ofrece, adem?s, una amplia bibliograf?a y un ap?ndice sobre los obeliscos en Roma, dividido en tres apartados: obeliscos egipcios, obeliscos romanos y otros obeliscos egipcios fuera de Egipto.画面が切り替わりますので、しばらくお待ち下さい。
※ご購入は、楽天kobo商品ページからお願いします。
※切り替わらない場合は、こちら をクリックして下さい。
※このページからは注文できません。